¿Conoces esa sensación? Son las 3:30 p. m., abriste el documento a las 2:00 p. m. y solo quedan tres palabras escritas. No tres párrafos, sino tres palabras. Y ya quieres borrarlas.
Lo he experimentado cientos de veces. Esa mezcla de frustración y pánico que te hace pensar: "¿Por qué es tan difícil? ¿Cómo lo hacen otros?". Y luego terminas escribiendo a toda prisa a altas horas de la noche, releyéndolo al día siguiente y pensando: "¿Qué demonios escribí?".
El problema es el siguiente : el problema no eres tú. Es que te piden que seas cinco personas a la vez: el creativo con la idea brillante; el analista que estructura el razonamiento; el psicólogo que entiende a la audiencia; el corrector obsesivo; el marketero que sabe dónde poner las palabras adecuadas. Todos juntos, al mismo tiempo.
La inteligencia artificial no está aquí para reemplazarte. Está aquí para hacer el trabajo aburrido mientras te concentras en lo que mejor sabes hacer. Es como cuando por fin contratas a alguien que te quita la contabilidad de encima y puedes volver a hacer lo que mejor sabes hacer. Solo que no cuesta nada y no se ofende si cambias de opinión por décima vez.
Hablemos claro
SÍ, seamos claros: la IA para contenido funciona de una forma increíblemente simple . Escribes lo que necesitas (incluso de forma confusa, como "escríbeme una publicación sobre... no sé, liderazgo, pero nada aburrido"), y la IA te genera un borrador. Luego lo revisas, modificas lo que no te convence, añades tus propios ejemplos del mundo real, ajustas el tono. Fin.
No tienes que entender cómo funciona el aprendizaje automático ni qué es un Modelo de Lenguaje Grande. Es como preguntarle a un compañero: "Oye, ¿puedes redactar esto por mí? Lo arreglaré". Solo que este compañero no tiene otras 47 tareas abiertas y responde en 10 segundos.
Herramientas como ChatGPT, Claude, Perplexity, Copilot o Jasper son interfaces perfectamente normales. Sin código ni configuraciones complicadas. Chatea como con tu hermana por WhatsApp. Solo que, al otro lado, no es tu hermana quien responde: "Bueno, ya veremos", sino un sistema que inmediatamente encuentra una solución.
Porque realmente funciona (y no es publicidad)
Te ahorra una barbaridad de tiempo. Lo que normalmente te lleva una hora y media pensar, escribir, reescribir, borrar todo y empezar de cero... se convierte en 20 minutos. Y no exagero. Lo cronometré.
Elimina el bloqueo de "¿por dónde empiezo?" . Lo que realmente mata la productividad no es escribir, sino empezar a escribir. La IA siempre te da un punto de partida. Incluso si la reviertes por completo, al menos has empezado. Psicológicamente, lo cambia todo.
Te salva en los días malos. Porque sí, hay días en los que tu cerebro está a tope. Antes, en esos días producías cosas objetivamente malas. Ahora, la IA te mantiene a un nivel decente incluso cuando estás al 30 %. ¿Y en los días buenos? En los días buenos, te da ideas que nunca habrías considerado por tu cuenta.
Por qué BLIVALE te habla de IA
En BLIVALE vendemos y distribuimos eSIM y tarjetas SIM internacionales, así como servicios relacionados (números de teléfono, minutos, etc.). Sí, esas tarjetas físicas (tarjetas SIM) o virtuales (eSIM) que te mantienen conectado cuando viajas sin roaming. Pero no solo te vendemos gigabytes y conexiones.
Estamos aquí porque entendemos una cosa simple: ya seas un emprendedor que cierra acuerdos entre aeropuertos, un creador de contenido que necesita publicar desde Bali, un freelancer que trabaja desde donde quiera, un gerente que gestiona equipos remotos... la conectividad no es un lujo. Es tu vida profesional .
Y en 2025, estar conectado significa tener acceso a inteligencia artificial. Siempre. En todas partes.
Imagina: estás en una reunión en Barcelona, te piden una propuesta urgente y tienes 30 minutos antes de tu próxima cita. Con las eSIM ilimitadas de BLIVALE, estás conectado sin problemas. Abre ChatGPT, Claude, Perplexity o Copilot en tu teléfono, genera la estructura de la propuesta, personalízala sobre la marcha y envíala. Listo. Se acabaron las búsquedas de wifi, las preocupaciones por el ancho de banda y las oportunidades perdidas.
O eres un creador de contenido que siempre está en movimiento: necesitas publicar, actualizar redes sociales, responder comentarios y crear títulos para las fotos que acabas de tomar. Con una conexión confiable y una IA siempre disponible, tu trabajo nunca se detiene. De hecho, mejora.
Por eso hablamos de IA: porque una conexión estable + herramientas inteligentes = libertad profesional total. Ya no estás atado a tu escritorio, al wifi del hotel ni a tu horario de oficina. Eres productivo donde y cuando quieras, sin concesiones.
Nuestras eSIM te dan gigabytes . La IA te da productividad. ¿Juntos? ¡Sois imparables!
Si estás pensando en hacer un viaje solo o con amigos o por trabajo, no olvides la importancia de estar conectado estés donde estés. Para conexión a Internet ilimitada, contacta con BLIVALE donde podrás conseguir Internet ilimitado según los destinos:
Para planes ilimitados como los datos BLIVALE te garantiza roaming gratis en cualquier parte del mundo, sin costos adicionales ni ocultos. No dejes que la falta de conexión te detenga, prepárate para explorar el mundo con libertad y espontaneidad.
Ejemplos prácticos
La historia de Sara (la real, no la inventada)
Sara gestiona el marketing de una pyme. Un perfil típico: excelente, con exceso de trabajo y siempre impuntual. Cada semana tiene que publicar tres publicaciones en LinkedIn, cinco en Instagram y dos boletines informativos. Los viernes por la noche, normalmente seguía escribiendo. Los sábados por la mañana, se ponía al día.
Un día le enseñé a usar ChatGPT. Su primera reacción fue: "Vale, pero suena falso". Le dije: "Pruébalo y me cuentas".
Lunes por la mañana, primer café. Abre ChatGPT y publica los temas de la semana, como "publicaciones sobre la gestión de un equipo remoto, boletines sobre el nuevo producto, subtítulos para el taller de entrevistas". La IA genera 15 borradores en 5 minutos.
Sara elige tres y añade ejemplos de su empresa (el gerente de ventas que organizó la llamada con los memes, el caso práctico del cliente y la foto del taller). Tiempo por pieza: 10 minutos en lugar de 40.
Resultado después de un mes: 8 horas ahorradas a la semana. Ha vuelto a desayunar tranquilamente los sábados por la mañana. ¿Sus publicaciones? Consiguen más interacción que antes porque escribe más relajada y se nota.
Valentine y las propuestas de negocios (El drama interminable)
Valentine es consultora. Es excelente hablando con clientes y una maga en las reuniones. ¿Escribir propuestas? Su propia tortura medieval. Procrastinaba durante días y luego pasaba cuatro horas llena de dolor, café y palabrotas.
Le sugerí ChatGPT, Claude, Perplexity o Copilot, y elegí el que mejor se adaptaba a su estilo. Se mostró completamente escéptico: «Pero luego pierde mi estilo; sueno como un robot».
Primera propuesta con IA: cargar detalles del proyecto (objetivos, cronograma, entregables), preguntar: "Escríbeme una propuesta para este cliente minorista, profesional pero no estirada".
La IA le genera la estructura en tres minutos. Valentine aporta su experiencia específica, un caso práctico que ya ha realizado, y ajusta el tono aquí y allá. Tiempo total: 45 minutos. Primer pensamiento: "¡Caramba, esto es incluso mejor que como lo hacía antes!".
Giro inesperado: después de tres meses, observa que las propuestas realizadas con este método se cierran con un 15 % más de frecuencia. ¿Por qué? Son más claras, más persuasivas y mejor estructuradas. Se centra en el contenido, no en la forma.
El equipo de RRHH que vi transformarse
Empresa tecnológica, 80 personas. Cada vez que abren una vacante, el equipo de RR. HH. reescribe la descripción del puesto desde cero. Incluso para los puestos existentes, siempre empiezan desde cero. Temen parecer repetitivos o perezosos.
Les pedí que crearan plantillas con IA: «Escribir una descripción del puesto para [puesto], sector tecnológico, tono amable pero profesional, énfasis en [habilidades]». En una mañana, crearon seis plantillas básicas que personalizaron en 15 minutos.
De 2 horas a 20 minutos por publicación. Ventaja: las nuevas descripciones de puestos son más optimizadas para SEO (más candidatos las ven) y más claras (menos postulantes al azar). ¡Todos ganan!
Mitigando miedos y dudas
"Pero entonces pierdo mi originalidad"
Mira, te diré algo incómodo: probablemente seas menos original de lo que crees. Y no pasa nada.
La verdadera originalidad no reside en las palabras que usas para describir un servicio o escribir una publicación. Está en tu experiencia, tus ejemplos, tu punto de vista. La IA no tiene esas cualidades. No puede tenerlas. No ha vivido tu desastre con el cliente X, no sabe de esa brillante actuación de tu compañero, no conoce las políticas internas de tu empresa.
La IA te da la estructura básica, como los cimientos de la casa. Añades los muebles, los cuadros, las fotos familiares, ese sofá raro que encontraste en el mercadillo. La casa final es 100 % tuya.
Prueba práctica: Muéstrame 10 piezas de tu contenido escritas íntegramente por ti y 10 piezas escritas con IA y tu personalización. Apuesto a que no entiendo cuál es cuál. Y si no lo entiendo yo, tus lectores tampoco.
"Mis clientes entenderán que es IA"
Solo si copias y pegas. Es como servir una pizza congelada que sigue congelada y esperar que nadie se dé cuenta.
El contenido creado con IA y bajo tu supervisión es idéntico (a menudo mejor) al que escribes en un día estresante después de cuatro llamadas. La diferencia la marcas tú: datos reales, nombres reales, historias reales y ese tono específico que usas.
La IA te dice: "Es importante recibir retroalimentación regular del equipo". Tú lo conviertes en: "La semana pasada me dijeron que siempre parezco enojado en mis correos. Alerta de spoiler: De hecho, lo estaba". ¿Ves la diferencia? Ninguna IA puede generar eso por ti.
"¿Me reemplazará?"
Seamos realistas: la IA está reemplazando a quienes insisten en trabajar como lo hacían en 2005. Como aquellos que todavía imprimen correos electrónicos para leerlos mejor.
No se puede reemplazar:
Su capacidad para comprender lo que realmente quiere un cliente
Tu experiencia para saber cuándo una idea es una tontería
Tu intuición sobre qué historia contar y cómo
Tus relaciones, tus contactos, tu reputación.
Tu cerebro dice: "No, espera, esto no está funcionando porque..."
¿A quién reemplazará? A quienes realizan trabajos puramente mecánicos sin añadir nada. Pero si estás leyendo este artículo, probablemente no seas esa persona.
El verdadero riesgo no es que la IA me reemplace. Es que mi colega que usa IA me supere mientras sigo aquí haciéndolo todo manualmente.
Cómo empezar
Paso 1: Hoy, ahora, después de leer esta línea
Abra uno de estos (todos son gratuitos para comenzar):
ChatGPT : la interfaz más popular y sencilla
Claude : preferido para textos más largos y un tono profesional.
Géminis : conveniente si ya estás en Google Workspace
Perplejidad : perfecto cuando necesitas escribir y verificar fuentes al mismo tiempo, excelente para la investigación.
Copilot : Integrado en Microsoft 365, ideal si ya usas Word, Outlook y Teams
No veas tutoriales, no leas guías, no pierdas el tiempo. Simplemente ábrelo.
Paso 2: Si te metes con cosas que apestan, no importa.
No empieces con la presentación del tablero. Empieza con:
Una publicación de LinkedIn sobre un tema que conoces de memoria
Responder a un correo electrónico que has estado posponiendo durante días
Subtítulos para esas fotos que ya tienes preparadas
Escribe algo como esto, por ejemplo: "Escríbeme una publicación de LinkedIn de 150 palabras sobre el valor de la retroalimentación en una empresa. Usa un tono profesional pero humano, e incluye un ejemplo práctico".
Mira lo que se te ocurre. Probablemente no sea perfecto. Perfecto. Ajústalo como harías con el borrador de un colega.
Paso 3: Personaliza siempre (ese es el secreto)
El resultado de la IA es tu materia prima. Necesitas añadir:
Un dato sobre su empresa
Un nombre verdadero
Una historia que viviste
Ese dicho que siempre usas
El ejemplo concreto que lo deja todo más claro
Regla de oro: si después de personalizar tu texto, éste podría haber sido escrito por cualquiera, no lo has personalizado lo suficiente.
Paso 4: Guarda lo que funciona
Cuando encuentres una indicación que te funcione bien, guárdala. Tengo unas veinte que uso constantemente:
"Toma estas notas desordenadas y conviértelas en un correo electrónico profesional".
"Dame 10 titulares llamativos para un artículo sobre [tema]"
"Reescribe este párrafo de una manera más simple y directa."
"Dame tres versiones de este post: una seria, una amistosa y una provocativa".
Estas son tus "plantillas personales". Poco a poco, construyes una biblioteca con ellas.
Tiempo de inicio: 10 minutos. Costo: cero. Excusas válidas: cero.
Conclusión
Mira, la IA para contenido no es la solución a todos los problemas de la vida. No te convertirá en Hemingway si no puedes armar una frase. No convertirá contenido sin sentido en oro.
Pero ¿qué pasa si eres una persona normal que necesita producir contenido, tiene poco tiempo y a veces se bloquea creativamente? Es un cambio radical. Punto.
El verdadero valor no es "¡Guau, escribo más rápido!". Es que finalmente tienes la energía mental para pensar en la estrategia, para conectar de verdad con tus lectores y para contar esas historias que solo tú puedes contar. En lugar de agotarte con la forma.
Hagamos algo. Ahora, no mañana, no "cuando tenga tiempo", sino ahora mismo: abre ChatGPT, Claude, Perplexity o Copilot. Pídeles que te escriban un borrador de ese contenido que tienes pendiente desde hace una semana. Personalízalo con tu voz, con tus ejemplos. Publícalo.
Y luego mira el reloj y calcula cuánto tiempo has ahorrado. Ese es tu nuevo estándar. Es tiempo que puedes dedicar a hacer cosas que realmente importan. O incluso a salir temprano y olvidarte de ello.
La tecnología está ahí. Las herramientas son gratuitas. Lo único que te detiene eres tú mismo. Y, francamente, ya no tienes excusas válidas.
Adelante, inténtalo. Luego me cuentas cómo te fue.


